INTRODUCCIÓN
La compañía RieTeatro
presenta:
«Las mil noches de Hortensia Romero»
La obra basada en la novela finalista del Premio Planeta del escritor gaditano Fernando Quiñones, narra la vida de Hortensia Romero (Interpretada por Lolo Segado), una mujer prostituta que es invitada al ‘II Congreso Mundo de Mujeres’. El gran Fernando Quiñones escribe un texto «divertidísimo, desgarrador y emocionante» , un viaje por Andalucía con los cincos sentidos, y en el que aparecen de nuevo los recuerdos malagueños del personaje, los sevillanos, Cádiz siempre en la memoria, así como los recuerdos infantiles y las vecinas.
SIPNOSIS
En dicho Congreso, Hortensia (La Legionaria), da una ponencia y defiende su trabajo y opción sexual, una difícil vida de una mujer de la época de los 70, en búsqueda de un soplo de libertad y presentando una galería de mujeres que terminó en los burdeles arrastradas por historias «más o menos penosas» o por el simple mandato de las normas en los momentos de la España franquista y machista, donde las mujeres estaban educadas desde sus inicios para tener poco que decir y nada que ofrecer, aparte de sus encantos. La adaptación teatral por parte de Lolo Segado, versiona la novela de Quiñones, seleccionando aquellos capítulos que conforman esta nueva versión inédita del clásico del autor gaditano.
Citas de Hortensia Romero
– Que qué es para mi el amor. Ay el amor. Que palabra y que preguntita. El Amor. Yo también lo tuve, aquello nada mas que me duró siete meses, pero lo tuve. Pero hay quienes nada. Hay quien ni han probado la cascara y se creen que si. Valiente hijo de la gran puta es el amor. Será muy bonito pero es raro que se eche a perder muy malamente. Y el que lo tiene ni esta libre ni quiere estarlo.
Como tampoco estoy contra nadie, contra nadie eh. Porque los maricones y las Tortis, que ahora le llaman las lemianas, verdad? que a mí eso me da lástima; bueno, de ellos no, sino de que no los entiendan bien y no les respeten que eso es lo que a ellos les agrada. Entonces que los dejen tranquilos con sus amores y sus cosas, ¿no?, que los respeten y no los achuchen ni los persigan: ¿de qué y por qué? Que ellos, sin hacerle la puñeta a nadie, hagan con su vida lo que les dé la gana, ¿pues no lo hacen los demás?… Citas de Hortensia Romero
REPARTO:
Hortensia Romero: Lolo Segado
Colaboración Especial: Jesús Aparicio
Autor: Fernando Quiñones
Versión: Lolo Segado
Dirección: Juan Rueda & Lolo Segado
Maquillaje y Caracterización: Mari Prieto
Diseño Iluminación/Sonido: Rieteatro Compañía de Artes Escénicas
Vestuario: Ana Garrido
Producción y Management: RieTeatro by Pymes Jaén
FICHA ARTÍSTICA
Lolo Segado Jesús Aparicio
Breve intro a las tablas de: De dónde viene. Nacido en Úbeda, es un actor polifacético especializado en musical. Formado desde los 22 años con «Acting» de Madrid.
Obras en las que aparece. «La tienda de los horrores», «Pippin» , «El rey de bodas» , «Avenue Q» , «High School Musical (parodia)» , «Hamlet» , «Casi Normales» , «Querido Evan Hansen» , «Orintown» , «Bajarse al mono» , «Historia de una escalera» , » La edad de la ira»,»Don Juan Tenorio» ,»La vida es sueño» , Tres sombreros de copa» , «La osadía de Antoninni» , «Dantón».
JESÚS APARICIO
Breve intro a las tablas de: el señor criada De dónde viene. Nacido en Arjonilla, Jaén y desde hace más de 20 años pisando diferentes tablas de teatros importantes con grandes compañías. mplía formación con 4 años en el Aula de Teatro Juan Corpas (Esphera Teatro). Sus obras más rodadas Con Esphera Teatro +12 años con «El Señor Criada» compartiendo ambalinas con María Jesús Ruiz (Miss España 2004 y participante de Supervivientes y GH Dúo) y la gran Malena Gracia (cantante, actriz, vedette y participante de Hotel Glam y upervivientes, entre otras…) Comparte escenario con Malena en Music Fiesta Show. Con la Compañía Lírica de Andalucía forma parte del Elenco de la Corte del Faraón.
LOLO SEGADO
Tablas Teatrales. Una extensa lista de puestas en escena desde que inició su andadura a la edad de los 15 años. Exitoso «Guárdame el secreto Lucas» como guiño al gran Paco Martínez Soria. Formando las compañías a nivel local de 7+3 o la Asociación Ballet 3000. En enero 2023 crea un nuevo hito profesional (como Director Artístico) al formar junto Juan Rueda la Compañía de Artes Escénicas. RIETEATRO. Premios a su carrera. Un Amor Imposible, monólogo seleccionado Club Scena Andújar ’09, ganando en 2010 el premio con el monólogo Los ordo Laig. Entre 2 amores, finalista Festival Nacional de Teatro de Herrera 2006. Otros Clichés. Participa como jurado, presentador y speaker en distintos eventos. Actualmente. Gira 023 e las obras «Las Mil Noches de Hortensia Romero» , «Hermana2» , «Un Marido para 2» y «Amor por correspondencia» , entre otras. 2022 / Guárdame el Secreto Lucas, La Corte del 2021 / a leyenda del Cerro de las Hermanas, Señor Criada, Mitad y Mitad, Enciérrame contigo. 2020 / El Señor Criada, Todos al suelo. 2019 / El Viejo Celoso, La Corte del Faraón. 2018 / El crédito, Toc Toc. 2017 / Ceniciento, Usted es Ortiz, Que se 2016 / Bernarda Alba 2.0, La caso vaya que si la caso, La Ruta del Robo Misterioso. 2015 / Mamááá, Engañadas, Una Auténtica cena de Navidad, El Señor Criada. 2014 / Ruta del Robo Misterioso, Señor Criada, Los Chicos del Conjunto, Todos me miran, Capullito de Alhelí, La tía LOLO SEGADO Cronología escénica. Faraón, El Señor Criada (desde 2014), Enciérrame contigo, Mitad y Mitad, El Crédito. deja usted el paraguas. de Carlos, La Extraña Pareja, La Celestina, Curso del 89. EL SCRITOR DE LAS MIL NOCHES DE HORTENSIA ROMERO Escritor español. Aunque ha cultivado la novela, el teatro y el ensayo, destacó primeramente como poeta, en una primera tapa dentro de unos moldes clasicistas (Ascanio o el libro de las flores, 1956). Posteriormente cultivó un nuevo tipo de poema narrativo, en el que investiga el ámbito cultural hispánico en sus vertientes americana y árabe: Crónicas de mar y tierra (1968), Las crónicas de Al-Andalus (1970), Crónicas americanas (1973), Crónicas de Hispania (1985), el libro de relatos Viento Sur 1987), Encierro y fuga de San Juan de Aquitania (1990), Legienaria (1992) y Tiempos (1992). Recibió entre otros premios el de poesía Gil de Biedma por Las crónicas de Rosemond 1998), el premio Adonais por Cercanía de la Gracia y el premio especial Walter Tobagi 1998 otorgado en Venecia a la trayectoria de un escritor extranjero. Fue finalista en dos ocasiones el Premio Planeta con La canción del pirata y Las mil noches de Hortensia Romero. Sus últimas novelas son La visita (1998) y La gran temporada (1998).